Consultorio Veterinario Cevemi Bogota Integral

¿Cómo tus emociones y tus relaciones familiares pueden replicarse en la relación con tu animal de compañía y en su biología?

La relación entre las emociones, la mente y el cuerpo en ti marcan patrones de conducta que están dadas desde cómo te relacionas y entiendes el amor que te da tu familia, tu pareja, el que tu das a los demás y como te relacionas con tu animal de compañía.

Vivimos en equilibrio perfecto con todo lo que nos rodea e intervenimos desde nuestro campo electromagnético al de nuestros animales de compañía a tal punto que si la relación contigo mismo, con tu familia o pareja están en conflicto, estas emociones emanadas por ti de forma constante y crónica, cambian tu manera de vibrar, y esas ondas las identifica tu animal de compañía, pudiendo generar en ellos cambios también energéticos, que a largo plazo pueden desencadenar enfermedades.

Sanar tus emociones, entenderlos y aprender a autogestionarlos, podrán ayudar no solo a tu animal de compañía sino a ti, a que seas junto a él sano, te relaciones de manera correcta con tu entorno y puedas vivir esta aventura maravillosa llamada vida desde el equilibrio y el amor.

Que lo vivas desde la consciencia, es su gran misión. Permítenos ayudarte a que tu animal de compañía pueda decirte ese gran mensaje que tiene para ti a través de su enfermedad y su sanación.

Existe una relación directa e intensa entre las emociones, los órganos y los síntomas que podemos experimentar, pero también mantener esas emociones presentes sin poder gestionarlas afectan no solo a nuestro cuerpo, sino también a nuestro entorno, entre ellos, nuestra familia, pareja y hasta a nuestros animales de compañía.

Cuando mantenemos un pensamiento negativo o vibracional bajo en nuestra cabeza durante un minuto, nuestro sistema inmunológico y nuestras hormonas cambian, nos inundamos de cortisol y bloqueamos nuestro sistema inmunológico, por ende, estaremos no solo inflamados sino susceptibles a contraer enfermedades.

Ahora bien, nuestro campo electromagnético también se ve modificado, porque las ondas vibratorias que producimos al estar tristes, deprimidos, angustiados o con ansiedad son muy bajas, lo que hace que todo nuestro cuerpo no solo esté en modo supervivencia sino que también emanamos esas mismas ondas a todo lo que nos rodea y a quienes nos rodean, entre ellos amigos, familia, pareja y nuestros animales de compañía.

Estudios han demostrado que esto sucede pero que además esto impacta también su salud, pues al identificar las emociones que tenemos y al ser de forma constante y ellos no tener herramientas para gestionarlas o podernos ayudar, empiezan a producir los mismos neurotransmisores para duplicar (modo espejo) esa emoción e interpretarla, haciendo que también sus órganos y su cuerpo manifiesten la enfermedad más rápido de lo que podría verse en nosotros manifiesta.

La alegría podemos manifestarla en órganos como el corazón y el intestino, pero también la ansiedad o hiperexitabilidad o el estrés puede causar taquicardia, insomnio y dificultad en concentrarnos.
Si tu perro o tu gato suelen presentar conductas de obsesividad o emociones desbordadas, pueden manifestarse en el desequilibrio de su sistema cardiovascular y digestivo.

SI tu perro o gato sufren del hígado o la vesícula biliar manifestando dificultad para digerir las grasas o alteraciones en los procesos de digestión, revisa las siguientes emociones: resentimiento, rabia, agresividad, cólera, indignación, irritabilidad o ira.

Si tu perro o gato sufren de los riñones, glándulas adrenales o la vejiga de manera recurrente, crónica y cíclica, si sufre de dolor lumbar o presenta infecciones urinarias recurrentes o crónicas, revisa las siguientes emociones en ti: Temor, falta de autoestima, timidez, miedo o angustia.

SI tu perro o gato, sufren o padecen de enfermedades relacionadas con los pulmones, falta de apetito, asma o resfriados recurrentes, revisa estas emociones en ti: Tristeza, melancolía o aflicción.

Dra. Angelica Ruales M.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *